Web Superficial o Visible y Web Profunda o Invisible:

sábado, 20 de junio de 2015

La Web Superficial o Visible:

       La Web Superficial consiste de todos aquellos sitios cuya información puede ser indexada por los robots de los buscadores convencionales y recuperada casi en su totalidad mediante una consulta en los formularios de búsqueda, Uno de los más utilizados es Google.
Las características principales de los sitios de web visible son:
  • su información no esta contenida en bases de datos
  • es de libre acceso
  • no requiere la realización de un proceso de registro para acceder a la información.
  • mayoritariamente está formada por páginas Web estáticas, es decir páginas o archivos con una URL fija y accesibles desde otro enlace.


La Web Profunda o Invisible:

       La Web Invisible es el término que se utiliza para describir toda la información disponible en el Internet que no se recupera interrogando a los buscadores convencionales ya que la misma no se encuentra indexada, Esta información generalmente se encuentra almacenada y accesible mediante bases de datos.

       Parte de la información es invisible a los robots de los buscadores convencionales, ya que los resultados se generan en la contestación a una pregunta directa mediante páginas dinámicas (ASP, PHP, etc.) es decir páginas que no tienen una URL fija y que se construyen en el mismo instante o sea son temporales por lo que desaparecen una vez cerrada la consulta.

      Sherman y Price identifican cuatro tipos de contenidos invisibles en la web:


1. La web Opaca - la cual esta compuesta por archivos que, si bien podrían estar incluídos en los índices de los buscadores, no lo están por los siguientes motivos:  
    • Extensión de la indización
    • Frecuencia de la indización                
    • Número máximo de resultados visibles   
    • URL desconectadas

2.La Web Privada - la cual consiste de páginas web que podrían estar indizadas en los buscadores pero son excluidas deliberadamente por alguno de estos motivos: 
  • las páginas están protegidas por contraseñas.                                     
  • contienen un arcivo "robot txt" para evitar ser indizadas.                               
  • Contienen un campo "noindex" para evitar que el buscador pueda indizar la parte correspondiente al cuerpo de la página. Este seguimiento de la web contiene, en general, documentos excluidos deliberadamente por su falta de utilidad.                                                                                   

3.La Web Propietaria - incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener acceso al contenido, ya sea de gratuita o por suscripción (pagando).                             

4.La Web realmente Invisible - la cual se compone de las páginas que no pueden ser indizadas por limitaciones técnicas de los buscadores, programas ejecutables y archivos comprimidos, páginas generadas dinámicamente, es decir, que se generan a partir de datos que introduce el usuario, información almacenada en bases de datos relacionales, que no pueden ser extraída a menos que se realice una petición específica.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                            



Algunos Recursos de búsqueda en la Web Profunda:
1. The WWW Virtual Library - se considera el catálogo más antiguo en la web y   fue iniciado por Tim Berners-Lee, el creador de la web.  
                                   
2. Infoplease - es una Web de consulta con más de 57,000 artículos de la prestigiosa enciclopedia Columbia.     
                                                 
3. TechXtra - centra su información en ingeniería, matemáticas e informática.

4. FreeLunch - búsquedas de datos económico.

5. Archive - metabuscador para rastrear temas específicos.

6. Search Engine Guide metabuscador que permite encontrar un buscador o base de datos relacionada con el tema de interés.

7. Medline Plus - artículos de medicina y salud.

Metabuscadores:

Directorios:
6.ipl

Recomendado: Artículo con valiosa información sobre la Internet Profunda.


1 comentarios:

Amelia dijo...

¡¡Me ha encantado!! Parece un artículo muy profesional. Te felicito, y también por el diseño que has escogido para tu blog. ¡Es una pasada!

Un saludo, y a seguir aprendiendo ;)

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.